Fotógrafos: El Efecto Sabattier y Man Ray.
El efecto sabattier o erróneamente llamado también solarizado es la inversión de los tonos de una imagen, esta inversión tonal esta causada por la exposición de la copia a la luz durante el revelado de la misma en el momento de estar en el baño de revelado de manera que las zonas oscuras se aclaran y las zonas claras se oscurecen. Uno de los fotógrafos que uso esta técnica y fue pionero en usarla es el afamado Man Ray, esta técnica fue descubierta accidentalmente por su técnico de laboratorio Lee Miller. A veces se denomina de forma errónea «solarización», aunque es mas preciso identificarla con el término «seudosolarización». La verdadera solarización es el efecto de una sobreexposición importante del negativo: La famosa copia de Ansel Adams «Black Sun» (Sol Negro) muestra el efecto de una inversión tonal completa en el disco solar. En la actualidad, los filtros digitales son capaces de emular y conseguir este efecto tan llamativo nacido de los principios de la fotografía analógica.

El efecto Sabattier en una imagen de plantas.
Man Ray.
Emmanuel Radnitzky, mas conocido como Man Ray (1870 – 1976) sintonizaba con el movimiento surrealista y el mas estricto dadaismo, aunque probablemente sería mas acertado clasificarlo, al menos a lo que respecta a su fotografía, como un miembro del movimiento vanguardista. Nació en los Estados Unidos y se trasladó a París en 1921, donde hizo la mayor parte de su producción. Aunque el se consideraba como un artista o pintor, en realidad fue un activo fotógrafo de moda y retrato. Se le asocia de una manera particular con el efecto Sabattier, que perfeccionó junto con su técnico Lee Miller, y con los fotogramas, a los que se refería como «rayografías». Sus experimentos creativos continúan siendo todo un referente hoy en día.

Man Ray a la derecha y una fotografía suya a la izquierda.
Vídeo de como realizar el efecto Sabattier.
Hola, Lee Miller era una mujer, fotógrafa y modelo, pareja de Man Ray. Junto con él, los dos, juntes, trabajaron en la solarización. Ella no era ni asistente ni técnico ni hombre. Gracias.
Muchas gracias por la aportación, lo cierto es que siempre se han silenciado a las figuras femeninas y esta en concreto no la conocia. como referencia cuelgo la importante fotografo que fue realmente.
fue una fotógrafa estadounidense y fotoperiodista.12 En los años 1920 fue una exitosa modelo en la ciudad de Nueva York, hasta que fue a París y se convirtió en fotógrafa artística. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó intensamente como fotoperiodista.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lee_Miller