• Blog
  • Servicios
  • Galería
  • Inicio
  • Servicios
    • Reportajes de Bodas
    • Pre bodas y Post bodas
    • El álbum de Bodas
    • Opción de ví­deo
    • Tarifas Bodas
    • Comuniones y familia
  • Galería
    • Reportajes de boda
    • Niños, comuniones y familia
    • Editorial
  • Blog
  • Sobre mi
    • SOBRE MI
    • Opiniones
    • Premios
    • Directorios
    • Marcas
  • Contacto
  • Privado

Lentes de aproximación para divertirse un rato.

27 septiembre, 2019 por Classphoto 1 comentario

Lentes de aproximación para divertirse un rato.

Hoy vamos ha hablar de un elemento muy barato y que para un fotógrafo principiante puede hacer las delicias de un nuevo descubrimiento y a la corta, un momento de gran diversión. Todo viene relacionado con la macro fotografía, muchos ya sabréis de que va esta disciplina fotográfica pero por si hay alguno aun perdido, hemos de decir que la macro fotografía es el arte de realizar fotografías a elementos pequeños o de detalle, aun así, quizá decir esto quede demasiado sencillo… y no lo es tanto, pues la macro fotografía tiene una circunstancia muy curiosa y que entre comillas limita técnicamente. La macro fotografía lo que hace físicamente, es acercar la distancia mínima de enfoque, pero claro, también acerca la distancia máxima de enfoque dando lugar a una imposibilidad de poder tener el fondo enfocado y por ende a tener una profundidad de campo al infinito. Este efecto normalmente queda bonito en este tipo de fotografía, pero para los que quieren aumentar esa profundidad de campo, no tendrán mas remedio que cerrar el diafragma como siempre se a hecho todo lo que puedan.

Diferentes filtros o lentes de aproximación, Lentes de aproximación para divertirse un rato.

Diferentes filtros o lentes de aproximación,

Al principio, cuando se empieza en el mundo fotográfico, al comprar una cámara, un día nos da por hacer una foto a un elemento pequeño o de detalle y vemos extrañados que la cámara no llega a enfocar, exacto, ahí radica la característica de la distancia mínima de enfoque de un objetivo, al ser superada nos es imposible enfocar y por consiguiente realizar la toma. Para poder hacer este tipo de fotos, necesitamos diferentes accesorios o herramientas que nos permitan acercar esa distancia mínima de enfoque lo maximo posible, entre ellas estarán los objetivos específicos macro, los mas costosos de todos los accesorios, los tubos de extensión, los anillos de conversión (este lo explicaremos mas adelante ya que es muy divertido y extraño al mismo tiempo) fuelles mas profesionales y lo que nos atañe hoy, las lentes de aproximación.

Que son las lentes de aproximación.

Hablamos de las lentes de aproximación porque son los elementos mas baratos y prácticos a la hora de empezar en el mundo macro, existen infinidad de calidades y precios, cabe destacar que una lente de aproximación esta constituida por un cristal y que cuanta mas calidad tenga este cristal, mas cara será dicha lente, pero bueno, yo creo que lo primero es probar y divertirse, con un pack de cuatro lentes por unos 25€ podemos empezar a echarnos unas risas y tardes de divertimento. ¿Que son estas lentes? dijéramos que son unos filtros que se adaptan a los objetivos dependiendo siempre del diámetro para acoplarlas, estos filtros actúan como una lupa, por ello existen diferentes grados de aproximación, pueden ser de X2, X4, X10 etc. Obviamente os aviso de que los filtros no son la mejor opción de todas para el macro ya que la luz deberá pasar por un filtro de cristal de dudosa calidad y eso afecta a la calidad de esa luz cuando llega al plano focal, es decir al sensor o película, cuanto mas potencia tenga la lupa, peor será el resultado de calidad de imagen, generando a veces aberraciones cromáticas bestiales e incluso en algún caso, deformaciones. Pero bueno, lo dicho, son unos elementos para empezar y pasarlo muy bien probando a fotografiar cosas que nunca imaginaste fotografiar, recomendable trípode y mucha dosis de paciencia, si tienes esto, se te pasarán las horas volando y alucinarás con los resultados.

Te dejo un enlace para que veas fotografias macro AQUI

Bokeh fotográfico Vs profundidad de campo

8 abril, 2019 por Classphoto Deja un comentario

Bokeh fotográfico Vs profundidad de campo.

La verdad es que con la llegada de la fotografía digital podríamos hacer una batalla entre Bokeh fotográfico Vs profundidad de campo, algunos se han vuelto algo locos y han empezado a cambiar nombres a diestro y siniestro, en su mayoría los cambios vienen a limitarse a nuevos anglicismos que patean en cierto modo alguna que otra palabra o expresión en lengua castellana, en el caso del término que nos ocupa hoy no hablamos de un anglicismo si no mas bien de un termino nipón, ya que la palabra Bokeh viene directamente del país del sol naciente.

Este termino deriva de la palabra japonesa que significa «borroso» y se refiere a la calidad de las secciones desenfocadas de una imagen. Se aplica a ls objetivos, que pueden tener un «bokeh» bueno o malo. Los japoneses introdujeron el término en la fotografía sobre el año 2000. Las luces suaves, circulares y desenfocadas son el producto de un diafragma bien diseñado, que produce una abertura casi circular o circular a todos los ajustes. Los objetivos que proyectan puntos de luz poligonales no tendrían según este criterio buen «bokeh». Esta carcterística es especialmente importante en objetivos diseñados para retrato.

Bokeh fotográfico Vs profundidad de campo, classphoto, fotografos de bodas en zaragoza, ferran mallol

 

Pero realmente ¿que diferenciación existe?

La diferencia entre el bokeh y la profundidad de campo seria que el primero se refiere a un desenfoque con «grados o niveles» de calidad según un criterio, destacando por encima de todo el desenfoque por profundidad de campo casi total y generando formas circulares completas y un cierto aire «pastel» sin duda alguna este tipo de desenfoque casi siempre se conseguirá únicamente con objetivos «premium» de alta apertura de diafragma, como por ejemplo 35mm f/1,4 – 50mm f/1,2 – 85mm f/1,2 y casi nunca con objetivos que sean poco luminosos, efectivamente el precio es un factor determinante en esta tipologia de producto, casi pensaría que el nombre de bokeh viene a determinar un grado de clases para determinar al fin y al cabo la profundidad de campo, pero en este caso al ser herramientas caras dar una cierta diferenciación.

Por el contrario la profundidad de campo es la definición técnica del desenfoque que se genera desde el punto de enfoque hasta el infinito y que variará según la apertura de diafragma que pongamos y en este caso sin discriminar por grados o niveles de desenfoque, es una definición genérica del resultante de desenfoque técnico, mientras que el bokeh solo se refiere a un grado de desenfoque extremo gracias a la luminosidad y construcción de de las palas de diafragma de un objetivo.

Espero que pueda haber dado algún rayo de luz a esta duda dialéctica fotográfica.

Fotógrafos ¿Cual es mejor, Canon o Nikon? Parte 1

4 abril, 2016 por Classphoto 8 comentarios

LINEA BLOG

Fotógrafos ¿Cual es mejor, Canon o Nikon? Parte 1

Una de las preguntas del millón mas solicitada cuando doy clases de fotografía es después de ¿que cámara me compro?  o ¿que objetivo me recomiendas? es la de ¿Nikon o Canon? Pues bien, después de mucho pensármelo me he decidido a escribir la entrada Fotógrafos ¿Cual es mejor, Canon o Nikon? Parte 1 y digo mucho pensármelo porque el fanatismo que se promulga por ambas marcas es sobradamente conocido en este mundillo, lejos de provocar polémicas que seguro las habrá y alguno seguro llegará a inmolarse daré mi humilde y personal opinión, solo espero que se respeten estas palabras y sí debatir en los siguientes comentarios y por supuesto esperar vuestras opiniones igual que doy la mía.

Fotógrafos-Cual-es-mejor-Canon-o-Nikon-Parte-1

Evolucion de sus logos.

El hecho es que siempre encontraremos de una forma mas o menos jocosa una afrenta entre Nikonistas y Canonistas como si de una religión fuese, esto ocurre en muchos otros ámbitos de las marcas, como Coca Cola y Pepsi, Audi o Mercedes, McDonalds y Burguer King etc etc.  la verdad es que me parece algo tonto, mas si cabe que en vez de defender nuestra marca lo mejor seria tirarles de las orejas por dejarnos los bolsillos mas temblorosos que un can con frío, pero no me extiendo más y voy al trapo que ya de por si he decidido partir esta entrada en dos.

Si queríais en un principio una respuesta contundente y certera en contra o a favor de una de estas dos marcas para despellejarme vivo os dejaré con las ganas pues hay que decir que estas dos marcas hacen sus productos mejor que bien, no podemos decir en cuanto a calidad de producto cual es mejor porque son a vista de muchos idénticas en ese tema, tenemos que darnos cuenta que son marcas que se han dedicado exclusivamente a fabricar cámaras fotográficas y objetivos como prioridad, y en segundo orden por llamarlo de algún modo, otros productos, en Nikon fabrican ademas prismáticos, microscopios y todos los derivados de la óptica profesional, también scaners, y en Canon, fabrican ademas maquinaria de oficina, videocámaras y otros productos ópticos. ¿Que quiere decir esto? que su porcentaje de beneficios para I+D esta exclusivamente dedicada a lo que fabrican, cámaras y opticas, por ejemplo Sony tiene mas divisiones comerciales ademas de las cámaras fotográficas, así que su I+D será mas repartida.

Fotógrafos-Cual-es-mejor-Canon-o-Nikon-Parte-1canon_historia

La historia de Canon y Nikon, fotográficamente juntos… pero no revueltos.

Como empresas Nikon le lleva a Canon 20 años de vejez pues su fundación se registró en 1917 mientras que Canon fue creada en 1937, pero esto no quiere decir que Nikon fabricase desde ese momento cámaras fotográficas, se dedicaban a la fabricación de todo tipo de elementos ópticos para diversos productos como microscopios y prismáticos, Nikon ademas no se llamaba Nikon sino Nippon Kogaku K.K  que significa Optica Japonesa y que fue el nombre adoptado tras la fusión de tres empresas mas pequeñas. Con el tiempo la aparición de una joven empresa Canon por parte del señor Goro Yoshida empezaría una rivalidad épica y constructiva, por aquel entonces Leica y Contax se llevaban la palma en cuanto a cámaras y ópticas fotográficas se refiere, no había nada de mejor calidad que la que ofrecían estas dos marcas germanas, así que Goro Yoshida no dudo en destripar una Leica y ver que contenía en su interior y sus componentes, la explicación era simple… fabricar lo mismo y con la misma calidad pero con un precio mas competitivo, con la ayuda de su cuñado en 1933 aparecerá Canon que adopta el nombre de su primer producto, la cámara Kuanon, que es el nombre de la diosa budista de la compasión, en 1935 la empresa cambiara por fín su nombre tal como lo conocemos hoy… Canon y su primer modelo la famosa Cámara Hansa Canon, sorprendentemente para su fabricación no dudaran en utilizar la mejor óptica nacional de Japon… efectivamente, sin saber lo que el futuro les depararía instalan una óptica Nikkor, hay que decir que Nikon no construía cámaras por aquel entonces, pero si que desde 1930 construía componentes para otras marcas.

Fotógrafos-Cual-es-mejor-Canon-o-Nikon-Parte-1

Cámaras Nikon y evolución.

Durante la segunda guerra mundial Nippon Kogaku K.K. (Nikon) fabricará componentes ópticos para la armada japonesa en 1946 adoptara el nombre de Nikon de juntar Nippon Kogaru y en 1948 despues de un estudio profundo saldrá a la luz su primera cámara fotográfica, la Nikon I que como dato curioso para coleccionistas llevara en su cuerpo el sello de «Made in occupied Jappan» (Hecha en el Japón Ocupado) Por fin estas dos marcas se veían las caras y construían productos iguales en cuanto a la filosofía de calidad y empresa, un hecho que hizo que crecieran enormemente después de ver como Leica y Contax quedaban muy tocadas por culpa de la contienda mundial. A partir de entonces Nikon y Canon han estado siempre al acecho con sus rivalidades y desde la década de los 50 estas dos empresas han ido a la par en cuanto a éxitos y devaneos, incluso su desembarco en los estados unidos fue con tan solo un año de retraso, con las réflex su competitividad ha llegado a lo mas alto y cierto es que son la referencia del mercado y del cliente.

No obstante los años van pasando y hay una brecha que desequilibra la balanza sustancialmente entre las dos marcas, ya que Canon en 2014 triplicó sus beneficios con respecto a Nikon y los empleados de Canon superan en numero 10 veces los de Nikon.

En la próxima parte de esta entrada hablaré desde mi humilde opinion como he dicho antes de las diferencias entre estas dos marcas.

El «barrido» fotográfico, Técnicas fotográficas

15 julio, 2015 por Classphoto 4 comentarios

El-barrido-fotográfico-Técnicas-fotográficas, ferran-mallol, fotografia-de-motor, fotografia-de-deporte, Motorland, world-series-by-renault,

Al dar clases de fotografía y mas en las primeras nociones, veo que hay algo que aun creyendo que es sencillo muchos de mis alumnos no consiguen entender o practicar al cien por cien, quizás sea porque la técnica es mas aparatosa que la teórica y proceder bien en un barrido fotográfico no solo depende de tener colocados unos parámetros diferenciadores sino también de la destreza de cada uno y de como practiquemos esta técnica. de ahí el escribir esta entrada, El «barrido» fotográfico, Técnicas fotográficas. No obstante podéis ver algún efecto de barrido en estas dos entradas anteriores sobre fotografía deportiva del motor, Fotografiando el CER en Motorland y las 6 Horas Vespas.

El-barrido-fotográfico-Técnicas-fotográficas, ferran-mallol, fotografia-de-motor, fotografia-de-deporte, Jorge-Lorenzo, 99, Motogp, Yamaha, Motorlandbarrido-fotografico,

Foto: Ferran Mallol

¿Que es un «barrido» en fotografía?

Para comenzar habría que explicar de buena manera que es un «barrido» fotográfico, recibe este nombre por la sutil sensación y de movimiento que se realiza con la cámara. En esta técnica los o el elemento en movimiento aparecerán nítidos  o por lo menos ligeramente trepidados mientras que lo que normalmente esta estático se verá borroso, movido o difuminado.

La técnica fotográfica.

La técnica aunque compleja en teoría es sencilla, pero dependiendo de que tipo de elemento queramos fotografiar los parámetros cambiaran y a veces de forma considerable, no será lo mismo fotografiar con esta técnica de barrido a una bicicleta que a un coche de circuito, ni tampoco será lo mismo fotografiar a una persona corriendo que mueve todo su cuerpo que a un elemento artificial y estático en su conjunto como un coche. En cuanto a los parámetros tendremos que priorizar unas velocidades de obturación relativamente lentas y repito que dependerá igualmente de la velocidad a la que vaya a ir el sujeto o elemento, una vez decidido a que o a quien, tendremos que seguir con una velocidad constante al sujeto de un lado a otro y disparar mientras estemos ejecutando el movimiento de trayectoria, esto quiere decir, sin parar… ni mientras presionamos el obturador y ni tan siquiera al finalizar el disparo, es muy importante este dato y no dejar de seguir al sujeto.

ferran-mallol, fotografia-de-motor, fotografia-de-deporte, barrido-fotografico, Jorge-Lorenzo, 99, Motogp, Yamaha, Motorland

Foto: Ferran Mallol

El parámetro de la obturación será muy diferente dependiendo de que grado de barrido queramos, del elemento a fotografiar, de la velocidad del elemento a fotografiar, y de la destreza que tengamos que lógicamente será mayor después de unos cuantos disparos, de ahí su complejidad pues estos parámetros no serán fijos y ademas darán resultados diferentes. Si fotografiamos por ejemplo a una persona corriendo será fácil que al mover esta por inercia los brazos y las piernas la persona salga borrosa en su mayor parte, sin embargo en una bicicleta al estar esta sentada lo único que nos puede salir movido si esta pedaleando serán las piernas, otro ejemplo clarificador es que si quiero sacar un barrido a una bicicleta de paseo tendré que poner una velocidad mas lenta que si quiero congelar un Fórmula 1 con un barrido detrás.

Zooming, barrido-fotografico, ferran-mallol, fotografia-de-motor, fotografia-de-deporte,

Foto: Ferran Mallol

¿Por qué gusta tanto este efecto en fotografía?

¿Por que el barrido es tan embaucador? bueno, me he dado cuenta que en cuanto enseño esta práctica la repetición de la misma por los alumnos es una búsqueda incesante casi de la perfección y si no se tiene paciencia es fácil frustrarse, ¿Y porque gusta? porque nos damos cuenta de que podemos ser rebeldes a los automatismos y el efecto que proporciona es un efecto muy visual y que genera dinamismo y movimiento dentro de una imagen estática, algo que cuesta entender al principio. Un efecto que generalmente se puede usar en muchas disciplinas fotográficas como fotografía urbana, fotografía de bodas de una forma mas creativa y original o sobretodo en fotografía deportiva.

Ademas se puede aplicar a otros efectos igualmente llamativos si no mas como el efecto zooming que seria lo mismo pero ademas con unos parámetros casi fijos de obturación con un límite máximo de 1/30 de velocidad y ejecutando el efecto de movimiento mediante el giro del zoom de un objetivo zoom.

Fotografo-de-boda-zaragoza, Ferran-Mallol. classphoto, fotorgrafia-de-boda-españa,

Classphoto by Ferran Mallol

 

Busqueda

Temas del blog

  • Curiosidades
  • Fotografía actualidad
  • Fotografía otros trabajos
  • Fotógrafos
  • Fotógrafos de Bodas
  • Noticias Classphoto
  • Premios
  • Sin categoría
  • Técnicas fotográficas
  • Todo

Histórico de artículos

  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015

Hablamos de…

Agency Sport Media analogico Arquitectura arte blog blog classphoto canon classphoto color composición curiosidades de boda curiosidades de fotografía cámaras fotográficas deporte exposicion exposiciones fotografia de bebés fotografia de boda fotografo Fotografo de boda fotografo de boda Zaragoza fotografía fotoperiodismo fotógrafos fotógrafos de bodas en Zaragoza galería galería spectrum ispwp magnum photos motor Motorland nikon noticias classphoto petula plas premio Premios reportero tecnica tecnicas fotográficas Unionwep vespas vietnam wedding photography select Wed Photo Spain Zaragoza

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión