• Blog
  • Servicios
  • Galería
  • Inicio
  • Servicios
    • Reportajes de Bodas
    • Pre bodas y Post bodas
    • El álbum de Bodas
    • Opción de ví­deo
    • Tarifas Bodas
    • Comuniones y familia
  • Galería
    • Reportajes de boda
    • Niños, comuniones y familia
    • Editorial
  • Blog
  • Sobre mi
    • SOBRE MI
    • Opiniones
    • Premios
    • Directorios
    • Marcas
  • Contacto
  • Privado

La fotografía sarcástica de Martin Parr

21 julio, 2015 por Classphoto Deja un comentario

Sin título-4

La fotografía sarcástica de Martin Parr¿Quien es Martin Parr? Para quien no haya oído hablar de el o no lo conozca (su obra quiero decir) entenderá de algún modo el tono con el que esta entrada esta escrita. La fotografía sarcástica de Martin Parr, es quizás el mejor titulo para definir a un fotógrafo un tanto polémico entre sus colegas pero diferente y muy muy divertido.

Martin Parr, un fotógrafo temprano.

Martin Parr nace en Inglaterra (Epsom) en 1952, pronto se aficionará a la fotografía gracias a su abuelo que le llevará sin dilación a fotografiar con el y lo que es mas importante, a disfrutar de todo el proceso fotográfico, como es el revelado y fijado de las imágenes que aparecen casi por arte de magia en los papeles sensibles, poco mas tarde como estudiante empezará a realizar sus escenografías fotográficas acentuando aun mas su gusto por esta disciplina, en Manchester estudiará durante tres años fotografía en la Escula Politecnica, durante estos años empieza a tener cierta fama al ganar el primer premio del Arts Council de Gran Bretanña. En un mundo gráfico donde las salidas mas normales son la de fotografía publicitaria o foto periodismo, Martin busca una vía mas personal y empieza a apostar por un tipo de fotografía muy documental pero que llevará a un estado profundo de investigación sociológica, sus obras se exponen primeramente en centros comerciales y clubes lúdicos donde se producen también performances, al mismo tiempo publica libros y multiplica mas si cabe sus exposiciones donde la gente se «divierte» en cierto modo de ver como somos como seres humanos, aun así, para vivir y dar de comer a su familia y producir sus proyectos su mayor fuente de ingresos será la de docente desde 1975 a 1990 como profesor de fotografía.

La fotografía sarcástica de Martin Parr

La polémica fotográfica de Martin.

La entrada de Martin en la agencia Magnum Photos en 1994 no será para el un camino de rosas precisamente, pues para poder entrar en la prestigiosa cooperativa se necesita presentar varios proyectos y convivir sin saber que estarás dentro durante al menos dos años en la agencia, una vez hecho esto, los cooperativistas votan quien de los que se están disputando el puesto entra o no, fue la primera vez que en Magnum hubo problemas y acaloradas discusiones entre cooperativistas por dejar entrar a Martin Parr o no, su trabajo sátiro y sarcástico no entraba en las políticas de los fotógrafos mas conservadores donde veían en la fotografía un medio de comunicación donde siempre se tenia que datar de algún modo las penas y las desigualdades y Martin en eso se distanciaba mucho, sus reportajes no faltos de ningún modo de calidad tenían y tienen precisamente ese valor añadido, que al verlos sonreímos y nos informa de forma social de como somos, algo muy difícil, se podría decir que es la comparación entre un actor cómico y uno de drama… y siempre dicen que es mucho mas complicado hacer reír que llorar. In extremis Martin entró a formar parte de la prestigiosa agencia. Hoy en día sigue produciendo sus proyectos y trabaja bajo pedido en reportajes que siempre dan que hablar.

La fotografía sarcástica de Martin Parr

Un estilo fotográfico muy diferente y atrevido.

El estilo de Martin Parr se define como un fotógrafo que intenta descubrirnos la incongruencia del ser humano y la capacidad que tenemos de reírnos de nosotros mismos y porque no de los demás, sus polémicos trabajos en cuanto a debates conservadores no tienen ninguna duda en cuanto a calidad documental y visión fotográfica, el como nadie sabe descubrirnos a la sociedad enferma y delirante, de hecho ningún otro autor aun hoy en día ha sido capaz de acercarse a este particular estilo, sus imágenes llenas de un color a veces casi explosivo y rozando la búsqueda de lo hortera de forma acertada nos trasladan a momentos agobiantes y lúdicos que en sí la gente busca y anhela, sus autorretratos definen claramente la sátira constante riéndose de si mismo, algo que delata una gran inteligencia y un gran humanismo, fue el quien presentó como una técnica más la de fotografiar con flash anular en reportajes donde ni se nos hubiese pasado por la cabeza semejante idea, que ademas funciona concentrando puntos de interés y agrandando la marginalidad de los momentos de engaño propio de nuestra sociedad que pensamos imperturbable.

La fotografía sarcástica de Martin Parr

 

Franco Fontana, el fotógrafo del color

5 mayo, 2015 por Classphoto Deja un comentario

Sin título-4

¿Podríamos decir que Franco Fontana fue el primer «instagramer» de la historia?

Franco Fontana es un fotógrafo italiano nacido en Módena en el año 1933, a el se le atribuye un estilo muy personal y propio de fotografía, y es ni mas ni menos que el color, quizás unos de los últimos grandes fotógrafos clásicos o primeros de los modernos pues su época esta dividida entre estos dos tiempos tan marcados del arte fotográfico. Aprovechó como nadie las nuevas tecnologías y técnicas de ese momento, priorizando para sus proyectos el uso de la diapositiva en color, la cámara réflex de paso universal con un solo objetivo seleccionando objetivos mayoritariamente telemétricos y en algún otro caso zooms.

Franco-Fontana, el-fotógrafo-del-color,

Desierto de Erfoud, 1992 – Basilicata, 1978 – Emilia, 1978

Franco Fontana comenzará siendo un aficionado que visitará en muchas ocasiones grupos y asociaciones fotográficas y estará dominado en cierto modo de ese ambiente que lógicamente en aquel tiempo era dominado por el blanco y negro y la fotografía compositiva mas clásica, pero él, reacio a seguir unas directrices tan marcadas desarrollará poco a poco un estilo propio y dominado por el color gracias a la aparición en aquellos años de la diapositiva en color Ektachrome que al no someterse a procesos antiguos de revelado, era mas sencilla a la hora de revelar y así poder tratar mejor los contrastes y la saturacion.

Franco-Fontana, el-fotógrafo-del-color,

Los Ángeles, 1991- Houston, 1985 – Emilia, 1973

Así pues, poco a poco Fontana se va atreviendo a instaurar y revolucionar su propio yo interior rompiendo con lo establecido en cuanto a composiciones, será en un viaje a Praga en 1967 donde esto mismo le aflorará con mayor potencia y precisión.

Sus obras se han desarrollado en muchos parajes, siendo lo mas conocido en él los paisajes de campos interminables, donde se movía cómodamente en sus capacidades compositivas de espacios negativos, lineas interminables, juegos geométricos y contrastes colorimétricos que tanta fama le han dado, en base a ello ha realizado grandes proyectos de la misma manera en fotografía arquitectónica y reportaje urbano, así como algo de desnudo, sus fotografías son determinantes, ligeras y bellas, fotografías saturadas y armónicas en color,  jugando con sombras, volúmenes, dibujos y espacios, aprovechando ansiosamente cualquier tipo de impureza visual existente en los medios urbanos, o simplemente transportándote a un instante zen gracias a sus horizontes azules desvanecidos… hoy en día podríamos decir que el estilo «instagramer» que tanto hypster se apropia fue descubierto, elaborado y trabajado mucho antes por este gran artista italiano, o por lo menos su forma y estilo conceptual de la composición.

Franco-Fontana, el-fotógrafo-del-color,

Londres, 1955 – Zurich, 1981 – Frankfurt, 1982

Raro es que en una escuela no se enseñe su obra fotográfica cuando se habla del color y de la composición, hoy en día Franco Fontana cuenta con 72 años y nos deja un legado fotográfico desenfadado y abstracto que tanto disfrutamos. Franco Fontana, el fotógrafo del color.

Franco-Fontana, el-fotógrafo-del-color,

Mediterráneo, 1988 – Emilia, 1982 – Mar Ligur, 2005

 

Busqueda

Temas del blog

  • Curiosidades
  • Fotografía actualidad
  • Fotografía otros trabajos
  • Fotógrafos
  • Fotógrafos de Bodas
  • Noticias Classphoto
  • Premios
  • Sin categoría
  • Técnicas fotográficas
  • Todo

Histórico de artículos

  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015

Hablamos de…

Agency Sport Media analogico Arquitectura arte blog blog classphoto canon classphoto color composición curiosidades de boda curiosidades de fotografía cámaras fotográficas deporte exposicion exposiciones fotografia de bebés fotografia de boda fotografo Fotografo de boda fotografo de boda Zaragoza fotografía fotoperiodismo fotógrafos fotógrafos de bodas en Zaragoza galería galería spectrum ispwp magnum photos motor Motorland nikon noticias classphoto petula plas premio Premios reportero tecnica tecnicas fotográficas Unionwep vespas vietnam wedding photography select Wed Photo Spain Zaragoza

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión