• Blog
  • Servicios
  • Galería
  • Inicio
  • Servicios
    • Reportajes de Bodas
    • Pre bodas y Post bodas
    • El álbum de Bodas
    • Opción de ví­deo
    • Tarifas Bodas
    • Comuniones y familia
  • Galería
    • Reportajes de boda
    • Niños, comuniones y familia
    • Editorial
  • Blog
  • Sobre mi
    • SOBRE MI
    • Opiniones
    • Premios
    • Directorios
    • Marcas
  • Contacto
  • Privado

El Fotografo Robert Frank nos deja

12 septiembre, 2019 por Classphoto Deja un comentario

El Fotografo Robert Frank nos deja.

Hace ya unos días conocimos la noticia de la muerte de uno de los fotógrafos mas influyentes y reconocidos del panorama mundial, uno de esos fotógrafos que denominamos de raza y que eran hasta ese día leyenda viva. Hoy queremos hablar un poco sobre el y su vida.

Robert Frank nació un nueve de noviembre de 1924 en Zurich dentro de una familia judía bastante adinerada, era de esperar que la visión de la opresión nazi contra los judíos y la herencia laboral impuesta por la propia familia dentro de la idiosincrasia cultural judía hizo que un joven Robert se inclinara hacia la fotografía como medio de esparcimiento y liberación comunicativa, en 1946, con 24 años publicaría su primer libro (40 Photos) de obra gráfica, hay que decir que estuvo aleccionado por varios diseñadores gráficos y fotógrafos de la época.

El Fotografo Robert Frank nos deja, Robert Frank

El fotógrafo Robert Frank

Al año siguiente en 1947 Frank emigraría a los Estados Unidos, en Nueva York conseguiría su primer trabajo como fotógrafo de moda en la prestigiosa revista Harper`s Bazaar, no hay que olvidar que Robert estaba bastante bien posicionado económicamente y no le faltaban recomendaciones, esto le dio alas para poder viajar por territorios europeos y sobretodo Suramericanos, momento en el cual le dio para publicar dos libros mas sobre Perú. 1950 será un año transcendental en la vida profesional del fotógrafo pues conocería a una leyenda de la profesión como es Alfred Steichen y participara en una exposición colectiva nada menos en el MoMA de Nueva York (51 Americans Photographers). Ese mismo año contrae matrimonio con Mary Lockspeiser, artista y pintora, con ella tendría dos hijos, Andrea y Pablo.

El Fotografo Robert Frank nos deja, Robert Frank

© Robert Frank

 

The Americans.

Fue en este tiempo cuando Frank empieza a desilusionarse en cierto modo con la cultura tan consumista de los EEUU, mas si cabe cuando observa las penurias y pobreza de muchos de sus ciudadanos que no consiguen ese preciado y anhelo sueño americano, empieza a ver a este país como triste y solitario y ese ánimo se verá irremediablemente en el estilo y lenguaje de sus reportajes. Laboralmente trabajaba de forma independiente con revistas como Mc All`s, Vogue y Fortune. En 1955 se construiría por fin el trabajo mas afamado de Robert Frank, gracias a un amigo fotógrafo tan bien relacionado y afamado como el gran Walker Evans, Frank consigue una beca de la fundación Guggenheim para viajar por todo el País para fotografiar a la sociedad americana en todos sus aspectos, dos años de viaje ininterrumpido en el cual incluso se llevó a su familia, de 28.000 imágenes se seleccionaron tan solo 83 que serían las elegidas para entrar en la leyenda gráfica de la historia publicándose uno de los mas famosos libros de fotografía de todos los tiempos (The Americans) Un inusual modo de fotografiar alejado de los estándares de la época del resto de reporteros gráficos hizo que esta obra fuese en un principio algo denostada pero años después aceptada como obra de arte, Publicado primero en 1958 en París, al año siguiente sería publicado en los estados Unidos, deberíamos de entender el cierto puritanismo del país en torno a la autocrítica de su sociedad donde la perfección del consumismo y liberalismo no eran retratadas. Como nota decir que este gran libro esta editado en España por La Fábrica y se llama Los Americanos.

El Fotografo Robert Frank nos deja, Robert Frank, The Americans

El famoso libro «The Americans»

 

El cine como medio.

Después de todo esto Robert Frank se imbuyó en la técnica cinematográfica y como filme maestro parió un documental sobre el grupo musical Rolling Stones en 1972, como no, estuvo envuelto en sonoras polémicas, pues en el documental no se filtra nada y el consumo de drogas y el sexo en grupo son parte de la documentacion de aquella gira, pero sin embargo lo que mas perturbo a Jagger fue la ironía de ver en el filme la sonora soledad en la calle de estos personajes, Jagguer le diría a Frank (Es una jodida buena película, Robert, pero si se muestra en América nunca más nos permitirán entrar en el país) Así que dicho esto los Stones demandaron al fotógrafo para que el filme no se emitiera, ademas también se discutió sobre los derechos de autor de las imágenes… un culebrón poco agradable, pero en cierto modo entendible entre ambas partes.

El Fotografo Robert Frank nos deja, Robert Frank

© Robert Frank

 

No es oro todo lo que reluce para Frank, en 1969 se separa de Mary, se casaría en 1971 con la escultora June Leaf, y en 1974 quizá la fecha mas trágica par el fotógrafo es la muerte de su hija Andrea en un accidente aéreo con 20 años de edad, un tiempo antes su otro hijo, Pablo, se le diagnosticaría esquizofrenia. desde entonces al fotógrafo se le atribuye una personalidad muy introvertida y solitaria, rechaza cualquier tipo de entrevistas o apariciones públicas y tan solo aceptara trabajos para vivir de su pasión como fotógrafo o director de cine para vídeos musicales como por ejemplo grupos de la talla de New Order o Patti Smith. el 9 de Septiembre de este año 2019 fallece a la edad de 94 años en Nueva Escocia, Canadá

 

Archivado en: Fotógrafos, Todo Etiquetado como: arte, fotógrafos, reportero, Robert Frank

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busqueda

Temas del blog

  • Curiosidades
  • Fotografía actualidad
  • Fotografía otros trabajos
  • Fotógrafos
  • Fotógrafos de Bodas
  • Noticias Classphoto
  • Premios
  • Sin categoría
  • Técnicas fotográficas
  • Todo

Histórico de artículos

  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015

Hablamos de…

Agency Sport Media analogico Arquitectura arte blog blog classphoto canon classphoto color composición curiosidades de boda curiosidades de fotografía cámaras fotográficas deporte exposicion exposiciones fotografia de bebés fotografia de boda fotografo Fotografo de boda fotografo de boda Zaragoza fotografía fotoperiodismo fotógrafos fotógrafos de bodas en Zaragoza galería galería spectrum ispwp magnum photos motor Motorland nikon noticias classphoto petula plas premio Premios reportero tecnica tecnicas fotográficas Unionwep vespas vietnam wedding photography select Wed Photo Spain Zaragoza

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión