Los Fotógrafos por aquella época perseguían muchas cosas…y un mundo se abría ante sus ojos. De gasolina, de vapor o ya eléctricos, Ford, Bugatti, Panhar etc… A principios del siglo pasado esto era la gran atracción del público y las gentes de cualquier país. Francia era la cuna de las carreras de coches, desde 1906 el Gran Premio del Automobile Club de France atrae a los mejores conductores nacionales y mundiales que se lanzaban a correr por las carreteras rurales de la época ante los ojos fascinados de los fotógrafos.
La fotografía en cuestión dentro de las Fotografías Históricas ha entrado en la historia de la imagen como el coche deformado. Muestra un Delage desfigurado por la velocidad durante el gran premio del ACF (Autmobile Club de France) el 26 de Junio de 1912. El autor de esta proeza técnica : Jaques-Henri Lartigue, caballero y fotógrafo, entonces con 18 años, provisto de un aparato con el que saca placas de 9/12. Desde niño compone álbumes de fotos que añade unos cuadernos en los que consigna minuciosamente su vida, con textos y croquis.
Aquel día dibuja las imágenes previamente captadas en Tréport, para comprobar después en su cámara oscura si la foto corresponde exactamente a lo que cree haber visto. Entre los croquis: el coche deformado. Anota que lo conducía Boileau a 180 Km/h y añade: «Muy bien». Florette Lartigue la mujer de Jaques dijo que su marido estaba muy orgulloso de esta instantánea, «pues se sirvió de un doble efecto para reforzar la sensación de velocidad». La cámara posee un obturador con un cierre que cae desde arriba, lo que origina una impresión gradual de las placas. El resultado es una distorsión de la imagen que hace ver las ruedas ovaladas . Además, en el momento de disparar , Lartigue gira sobre sí mismo (barrido) y provoca una segunda distorsión: la de los espectadores. «Una idea genial» a juicio del norteamericano Jhon Svarkovski, descubridor de la fotografía para todos nosotros medio siglo después.

Jacques-Henri Lartigue – Jean-Loup Sieff
Henri Lartigue, fotógrafo de la vida.
En otra entrada hablaremos de este gran fotógrafo de principios del siglo pasado, el fue quien nos enseñó que la fotografía podía ser cotidiana y divertida, creó tendencia e incluso se le podría culpar junto a George Eastman (Kodak) de asesinar al pictorialismo fotográfico, Lartigue nos descubrió la vida natural de un joven de buena familia con sus imágenes desenfadadas y vida real, apuntaba todos sus avances y creaba ya sus foto libros, documentos hoy día de gran estudio, podríamos decir sin forma despectiva que el fue el primer «Fotero»
Deja un comentario